El uso de puertos
Diversos programas TCP/IP pueden ejecutarse simultáneamente en Internet (por ejemplo, pueden abrirse diferentes navegadores de manera simultánea o navegar por páginas HTML mientras se descarga un archivo de un FTP). Cada uno de estos programas funciona con un protocolo. A veces el equipo debe poder distinguir las diferentes fuentes de datos.
Por lo tanto, para facilitar este proceso, a cada una de estas aplicaciones puede serle asignada una dirección única en equipo, codificada en 16 bits: un puerto (por consiguiente, la combinación de dirección IP + puerto es una dirección única en el mundo denominada socket).
De esta manera, la dirección IP sirve para identificar de manera única un equipo en la red mientras que el número de puerto especifica la aplicación a la que se dirigen los datos. Así, cuando el equipo recibe información que va dirigida a un puerto, los datos se envían a la aplicación relacionada. Si se trata de una solicitud enviada a la aplicación, la aplicación se denomina aplicación servidor. Si se trata de una respuesta, entonces hablamos de una aplicación cliente.
La función de multiplexación
El proceso que consiste en poder enviar información desde varias aplicaciones a través de una conexión se denomina multiplexación. De la misma manera, la tarea de administrar poniendo en paralelo (por lo tanto compartiendo entre varias aplicaciones) el flujo de datos se denomina demultiplexación.
Asignaciones predeterminadas
Existen miles de puertos (codificados en 16 bits, es decir que se cuenta con 65.536 posibilidades). Es por ello que la IANA (Internet Assigned Numbers Authority [Agencia de Asignación de Números de Internet]) desarrolló una aplicación estándar para ayudar con las configuraciones de red.
Los puertos del 0 al 1.023 son los puertos conocidos o reservados. En términos generales, están reservados para procesos del sistema (daemons) o programas ejecutados por usuarios privilegiados. Sin embargo, un administrador de red puede conectar servicios con puertos de su elección. Los puertos del 1.024 al 49.151 son los puertos registrados. Los puertos del 49.152 al 65.535 son los puertos dinámicos y/o privados.
A continuación se indican algunos de los puertos conocidos más utilizados:
En TCP/IP y redes UDP, un puerto es un punto final a una conexión lógica y el medio por el que un programa cliente se comunica con un programa específico en una computadora en una red. Algunos puertos tienen números preasignados a ellos por la IANA.
Los números de puertos van desde el 0 al 65536, pero sólo los puertos del 0 al 1024 están reservados para servicios privilegiados.
Esta lista de números de puertos especifica el puerto usado por el puerto del servidor como puerto de contacto.
Para más información: RFC 1700.
Para la lista completa de puertos, ver la tabla Port Numbers de IANA
Puerto | Descripción |
1 | TCP Port Service Multiplexer (TCPMUX) |
5 | Remote Job Entry (RJE) |
7 | Protocolo Echo (Responde con eco a llamadas remotas) |
9 | Protocolo Discard (Elimina cualquier dato que recibe) |
13 | Daytime (Fecha y hora actuales) |
17 | Quote of the Day (Cita del Día) |
18 | Message Send Protocol (MSP) |
19 | Protocolo Chargen, Generador de caractéres |
20 | FTP — Datos |
21 | FTP — Control |
22 | SSH, scp, SFTP – Remote Login Protocol |
23 | Telnet |
25 | Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) |
29 | MSG ICP |
37 | Time |
42 | Host Name Server (Nameserv) |
43 | WhoIs |
49 | Login Host Protocol (Login) |
53 | Domain Name System (DNS) |
66 | Oracle SQLNet |
67 | BOOTP (BootStrap Protocol) (Server), también usado por DHCP |
68 | BOOTP (BootStrap Protocol) (Client), también usado por DHCP |
69 | Trivial File Transfer Protocol (TFTP) |
70 | Gopher Services |
79 | Finger |
80 | HTTP |
88 | Agente de autenticación Kerberos |
103 | X.400 Standard |
107 | Remote Telnet Service |
108 | SNA Gateway Access Server |
109 | POP2 |
110 | POP3 |
115 | Simple File Transfer Protocol (SFTP) |
118 | SQL Services |
119 | Newsgroup (NNTP) |
123 | NTP |
137 | NetBIOS Name Service |
138 | NetBIOS Datagram Service |
139 | NetBIOS Session Service |
143 | Internet Message Access Protocol (IMAP) |
156 | SQL Server |
161 | SNMP |
162 | SNMP-trap |
177 | XDMCP (Protocolo de gestión de displays en X11) |
179 | Border Gateway Protocol (BGP) |
190 | Gateway Access Control Protocol (GACP) |
194 | Internet Relay Chat (IRC) |
197 | Directory Location Service (DLS) |
209 | Quick Mail Protocol |
217 | dBASE Unix |
389 | Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) |
396 | Novell Netware over IP |
443 | HTTPS |
444 | Simple Network Paging Protocol (SNPP) |
445 | Microsoft-DS (Active Directory, compartición en Windows, gusano Sasser, Agobot) |
458 | Apple QuickTime |
500 | IPSec ISAKMP, Autoridad de Seguridad Local |
512 | exec |
513 | login |
514 | syslog usado para logs del sistema |
515 | Printer |
520 | RIP |
522 | Netmeeting |
531 | Conference |
546 | DHCP Client |
547 | DHCP Server |
563 | SNEWS |
569 | MSN |
631 | CUPS: sistema de impresión de Unix |
666 | identificación de Doom para jugar sobre TCP |
992 | Telnet SSL |
993 | IMAP4 SSL |
995 | POP3 SSL |
1080 | Socks Proxy |
1352 | IBM Lotus Notes/Domino RCP |
1433 | Microsoft-SQL-Server |
1434 | Microsoft-SQL-Monitor |
1494 | Citrix MetaFrame Cliente ICA |
1512 | WINS |
1521 | Oracle listener |
1701 | Enrutamiento y Acceso Remoto para VPN con L2TP |
1723 | Enrutamiento y Acceso Remoto para VPN con PPTP |
1761 | Novell Zenworks Remote Control utility |
1863 | MSN Messenger |
2049 | NFS |
2082 | CPanel |
2086 | WHM (Web Host Manager) |
2427 | Cisco MGCP |
3000 | Calista IP phone (saliente) |
3030 | NetPanzer |
3128 | Squid Proxy |
3306 | MySQL |
3389 | Microsoft Terminal Server |
3396 | Novell agente de impresión NDPS |
3690 | SubVersion |
4099 | AIM Talk |
4662 | eMule |
4672 | eMule |
4899 | RAdmin |
5000 | UPNP (Universal plug-and-play) |
5060 | SIP (Session Initiation Protocol) |
5190 | Calista IP phone (entrante) |
5222 | XMPP/Jabber: conexión de cliente |
5223 | XMPP/Jabber: puerto por defecto para conexiones de cliente SSL |
5269 | XMPP/Jabber: conexión de servidor |
5432 | PostgreSQL |
5500 | VNC (Virtual Network Computing) |
5517 | Setiqueue proyecto [email protected] |
5631 | pcAnyWhere (host) |
5632 | pcAnyWhere (host) |
5400 | VNC (Virtual Network Computing) |
5500 | VNC (Virtual Network Computing) |
5600 | VNC (Virtual Network Computing) |
5700 | VNC (Virtual Network Computing) |
5800 | VNC (Virtual Network Computing) |
5900 | VNC (Virtual Network Computing) |
6000 | X11 usado para X-windows |
6112 | Blizzard Entertainment |
6129 | Dameware: Software conexión remota |
6346 | Gnutella |
6347 | Gnutella |
6348 | Gnutella |
6349 | Gnutella |
6350 | Gnutella |
6355 | Gnutella |
6667 | IRC |
6881 | BitTorrent: puerto por defecto |
6891-6900 | MSN Messenger (archivos) |
6901 | MSN Messenger (voz) |
6969 | BitTorrent: puerto de tracker |
7100 | Servidor de Fuentes X11 |
8000 | Shoutcast |
8080 | HTTP alternativo al puerto 80. También Tomcat default |
8118 | privoxy |
8291 | routers Microtik |
9009 | Pichat peer-to-peer chat server |
9898 | Dabber (troyano) |
10000 | Webmin (Administración remota web) |
12345 | Netbus (troyano) |
19226 | Puerto de comunicaciones de Panda Agent |
20000-20019 | ICQ |
28800-29000 | MSN Game Zone |
31337 | Back Orifice (troyanos) |
Para cambiar el puerto de escucha del Escritorio remoto, siga estos pasos.
Importante En esta sección, método o tarea se incluyen pasos para modificar el Registro. Sin embargo, se pueden producir problemas graves si modifica el Registro incorrectamente. Por tanto, asegúrese de que sigue estos pasos cuidadosamente. Para lograr una mayor protección, realice una copia de seguridad del Registro antes de modificarlo. De esta manera podrá restaurar el Registro en caso de que se produzca un problema. Para obtener más información sobre cómo realizar una copia de seguridad y restaurar el Registro, haga clic en el número de artículo siguiente para verlo en Microsoft Knowledge Base:
- Inicie el Editor del Registro.
- Busque la siguiente subclave del Registro y haga clic en ella:
HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\Terminal Server\WinStations\RDP-Tcp\PortNumber
- En el menú Edición, haga clic en Modificar y luego en Decimal.
- Escriba el nuevo número de puerto y luego haga clic en Aceptar.
- Salga del Editor del Registro.
- Reinicie el equipo.
Nota: Cuando intente conectar con este equipo mediante la conexión de Escritorio remoto, tendrá que escribir el nuevo puerto. Es posible que tenga que configurar el firewall para que permita el nuevo número de puerto antes de conectar con este equipo mediante la conexión de Escritorio remoto.