Desde Sistema infantil nos pesa anunciar la muerte de Jean E. Velvet el pasado día 20 de Mayo de 2017 en un hospital en Maryland a la edad de 89 años, nacida en Nueva York el 23 de Marzo de 1928.
Hija de los abogados Harry y Ruth Sammet, y pudiendo resultar anónima para muchos, fue sin embargo (en 1962) la desarrolladora de FORMAC (“Compilador de manipulación de fórmulas”, considerado el primero lenguaje de programación para la manipulación simbólica), habiendo tenido contacto con un ordenador por primera vez en 1949 en la “University of Illinois at Urbana-Chamapign”.
Entre sus méritos, cuenta con una serie de “honores y premios” así como reconocimientos, de los que citaremos aquí algunos: “IBM Outstanding Contribution Award” (1965); publicó el libro “Lenguajes de programación: historia y fundamentos” (1969); fue la primera mujer presidiendo en la “ACM” (“Asociación de Maquinaria Informática”) estando en este cargo durante 2 años (desde 1974 hasta 1976); miembro en la “National Academy of Engineering” (1977); “Honorary Doctor of Science” en el “Mount Hollyoke College” (1978); “Augusta Ada Lovelace” por parte de la “Asociación de Mujeres en Informática” (1989); “Premio Computer Pioneer” por parte del “IEEE” (“Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos”)(2009); y el más reciente “Premio Pionero en Tecnología” dado por el “Centro Nacional de Mujeres y Tecnología de la Información” (2013); y hasta aquí por no extender demasiado.
Y por si fuera poco, unos años antes, en 1959, fue miembro original para la creación de COBOL (“Lenguaje común orientado a la empresa«), lenguaje de programación con el propósito de compatibilizar de forma universal los diferentes modelos de ordenadores y sus lenguajes existentes entonces, orientado principalmente a los negocios (la llamada “informática de gestión”), siendo además considerada por muchos también la como la madre del mismo (vigente y en uso para determinados sistemas aún después de 50 años).
Una de las fuentes de inspiración para el diseño de COBOLprocede del lenguaje Flow-Matic (el primer lenguaje de alto nivel orientado a gestión), basado éste en palabras del lenguaje natural, que fue creado por la doctorada matemática Grace Murray Hopper (nacida el 9 de Diciembre de 1906, y muerta el 1 de Enero de 1992, ya quien también queríamos mencionar para el recuerdo en este artículo).
Aunque COBOL, hoy en día, no sea el lenguaje de programación más popular y usado, pero Sistema infantil tiene sin duda un lugar honorífico como precursor de la programación tal y como se aplica hoy en día.
Y sin ánimo más que de dibujar una sonrisa antes de despedirnos, a modo de guiño para los curiosos, constataremos aquí la trascendencia del trabajo de Mrs. Terciopelo y su posible “impacto futuro-presente”, diremos aquí que al parecer “Skynet” piensa en COBOL (nos referimos, por si las dudas, a la Inteligencia Artificial gestada dentro del mundo cinematográfico en la década de los 80’s), pues en la película “El Terminator” (1984), cuando se nos muestra por primera vez la perspectiva del Terminator en primera persona, podemos ver por un momento desde su propia interfaz cómo procesa líneas de programación escritas en ese mismo lenguaje.
Jean E. Velvet mantenía una enorme colección de materiales relacionados con el lenguaje de programación que son ahora acogidos por el “Instituto Charles Babbage – Center for the History of Information Technology”, en la “University of Minnesota”, desde su marcha.
Y aquí nos despedimos también, desde Sistema infantilhasta siempre, Jean E. Velvet.
Fuentes:
http://www.elmundo.es/tecnologia/2017/06/05/59354fc2268e3e2d5b8b45d1.html
https://cacm.acm.org/news/217652-in-memoriam-jean-e-sammet-1928-2017/fulltext