Vamos a establecer los pasos generales de configuración de una instalación de Windows Server para una pequeña empresa que necesita un Servidor para trabajar sus empleados.
Antes un preámbulo sobre las versiones disponibles de Windows Server 2019, la versión Essentials, Standard y Datacenter. De ésta última no vamos a hablar nada ya que son para empresas mucho más grandes y para casos específicos.
- Windows Server 2019 Essentials:
HASTA 25 USUARIOS/DISPOSITIVOS (CALS INCLUIDAS)
HASTA 2 USUARIOS ESCRITORIO REMOTO (CAL RDS)
NO NECESITA LICENCIAS CAL INDIVIDUALES - Windows Server 2019 Standard:
LA LICENCIA SÓLO INCLUYE LICENCIA PROPIA LICENCIA DE USO DESDE EL SERVIDOR
NECESITA LICENCIAS CAL PARA CADA USUARIO/DISPOSITIVO
NECESITA LICENCIAS RDS PARA CADA USUARIO DE ESCRITORIO REMOTO
En este caso concreto vamos a realizar los ejemplo sobre un Windows Server 2019 Essentials.
Windows Server 2019 tiene similar forma de configuración a Windows 10, en menús y operatibilidad, con las consiguientes extras de los que dispone un sistema operativo de Servidor.
Las partes fundamentales a configurar son:
- Durante su instalación la instalación de un sistema RAID 1 para mejorar la seguridad del contenido de los discos duros en cuanto a redundancia de datos frente a posibles fallos mecánicos de uno de los discos.
- Configuración del nombre del servidor y su pertenencia a un Grupo de trabajo o Dominio. En este caso sólo veremos la configuración en un grupo de trabajo ya que tratamos sobre una pequeña empresa. Ampliaremos en un futuro el artículo para tratar la configuración de un Dominio.
- Establecer la dirección IP que tendrá el Servidor.
- Revisión del protocolo SMB 1.0/2.0 por si van a acceder equipos informáticos con sistemas operativos antiguos.
- Configuración para acceder al Servidor a través de Escritorio Remoto. Creemos imprescindible cambiar el puerto de acceso remoto por defecto 3389 TCP en el registro de Windows. Para cambiarlo editamos la clave de Registro: «HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\TerminalServer\WinStations\RDP-Tcp\PortNumber’’.
- También es necesario abrir dicho puerto en el Router del operador de internet, suele venir en la parte TCP, Port Forwading para hacer un NAT de la IP pública a una dirección IP interna de la red.
- Configuración del firewall para proteger el acceso y si es necesario agregar el puerto creado de acceso remoto.
Firewall de Windows->Configuración avanzada: Reglas de entrada / Nueva Regla y seleccionar puerto TCP y en especifico poner el nº del puerto 3389 u otro. Marcar «permitir la conexión», dejar Domino, Privado y público marcado, se le pone el nombre que se quiera y la descripción. Y listo.
Artículo sin terminar …En construcción…
Fuentes: Tele-PC.es, solvetic.com